Reseña Histórica

El Liceo Municipal “LICEO BICENTENARIO DIEGO PORTALES DE TALCA”, ubicado en 4 Norte N° 0417, entre 3 y 4 Poniente de la ciudad de Talca, es un establecimiento Educacional fundado el 1° de septiembre de 1966, como “Centro Educacional de Enseñanza Media”, satisfaciendo las demandas propias de la sociedad de ese tiempo y poder atender a la población estudiantil proveniente de sectores vulnerables y/o rurales.

Ante la realidad imperiosa de la época, de responder a las necesidades de proyección de la comunidad educativa y a las necesidades laborales de la comuna, en el año 1989 surgió, la primera especialidad técnico profesional, que se denomina “Impresos Xerográficos y Publicidad”. Esto dio origen a la segunda modalidad curricular del Establecimiento, que lo transformó en Liceo Polivalente, características que lo acreditan como pionero en la Comuna de Talca.

En el año 1991 se creó la especialidad de “Electrónica” y posteriormente, en 1995 la de “Decoración de Interiores”.

Actualmente el Liceo imparte carreras técnico profesional como: “Servicios de Hotelería”, “Telecomunicaciones” y “Gráfica”.

A partir del año 2002 y en la permanente búsqueda de entregar una formación de calidad a nuestros educandos, se inició la Formación Dual, sistema que desde el año 2019 será reestructurada por un sistema de alternancia.

Es el mismo año se ingresa a la Jornada Escolar Completa, que nos ha permitido fortalecer la Formación General y las actividades extra programáticas.

Desde el año 2011, se da inicio al Proyecto de Integración Escolar para atender a los jóvenes con necesidades educativas especiales.

A partir de los años 90 se comenzó a elaborar el Proyecto Educativo y el Reglamento Interno.

Este año 2019, se inicia un nuevo camino pedagógico, con la implementación del Programa Liceos Bicentenarios de Excelencia, una de las bases pedagógicas que lo sustenta es que los métodos tradicionales de enseñanza–aprendizaje están siendo cada vez menos efectivos para atraer a los estudiantes y motivarlos a aprender. Por lo indicado, consideramos que es el momento de hacer cambios en la forma de enseñar, hay que confiar en las potencialidades de los alumnos, dejar que ellos tomen la iniciativa en su propio aprendizaje y que, además, trabajen colaborativamente, siendo de este modo el profesor un guía y facilitador del aprendizaje, dando la oportunidad al alumno de aprender a aprender y que adquiera las competencias requeridas por la empresa del siglo XXI.

La metodología de aprendizaje basada en retos que proponemos, fomenta el trabajo colaborativo, aumenta la motivación e interés de los alumnos, pues permite más interacción con sus pares, donde cada uno cumple un rol que da lugar a la consecución del trabajo en conjunto. Las capacidades individuales se ponen a disposición del equipo para así lograr todos los objetivos, sin olvidar el más importante que es aprender. Con lo anterior se logra tener alumnos más comprometidos y dispuestos al aprendizaje, adquiriendo con ello las competencias técnicas y transversales que le permitirán enfrentar eficientemente el campo laboral.